Libro digital: Las prácticas de Andinismo de Educación Física

 

Cliqueando el Botón de Pago que se encuentra más abajo usted podrá acceder a un sitio seguro de pago.

Aceptamos los principales medios de pago, Incluyendo pagos en efectivo, transferencias bancarias, tarjetas de crédito y más.
Luego de abonar $150 se le abrirá la posibilidad de descargar el libro digital Las prácticas de Andinismo de Educación Física en formato PDF en máxima definición.

Antes de realizar la compra Usted debe estar registrado y logueado en el sitio Educación y Andinismo ya que sino no podrá visualizar el vínculo de descarga

 

El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161).
El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero.


En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta: Las prácticas de Andinismo de Educación Física, con prólogo de Mg. Carlos Carballo (AEIEF-IdIHCS-FaHCE-UNLP/Conicet).

 

 

Leer más: Las prácticas de Andinismo de Educación Física.

  • Creado el
  • Actualizado el .
  • Visto: 759

Estamos llevando a cabo una compilación de casos relacionados con accidentes o incidentes en actividades de trekking, escalada y montañismo.

Desde el grupo de investigación y en el marco del proyecto "El Andinismo en la Educación Física: seguridad, enseñanza y formación docente" surgió la idea y la necesidad de desarrollar un formulario de registro de accidentes/incidentes en montaña con el fin de crear una base de datos para analizar los incidentes y accidentes ocurridos en el ámbito de territorio de la República Argentina con el fin de que los resultados obtenidos ayuden a comprender sus causas y sirvan de herramienta para aumentar la seguridad en las actividades relacionadas con el Montañismo.

Si a Usted le intersa colaborar en la creacion de esta base de datos, puede acceder a la ficha desde el item de menu denominado "Registro de accidentes en Argentina"

Si tiene alguna duda puede comunicarse con nosotros a traves del formulario de contacto directamente desde el sitio o enviandonos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde ya le agradecemos por completar la ficha ........... 

  • Creado el
  • Actualizado el .
  • Visto: 576

Galería

En esta galería de imágenes se puede observar una selección referida al ascenso del Volcán Osorno, Chile. Salida final de la asignatura "Deportes Regionales Estivales 2" perteneciente a la Orientación "Montañismo y escalada" del Profesorado de Educación Física, carrera que se desarrolla en el Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.

Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15). Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.